miércoles, 31 de marzo de 2010
Cuando el canal era un río
Salgo a probar las ruedas nuevas de la bici, me he dejado un pastizal, pero aquello se desliza por el paseo de coches del Retiro que da gusto y me hace retroceder al tiempo en que salía e estrenar las bicis que me iba comprando mi padre a medida que las iba fundiendo o me las robaban. Paro con precisión (también me han ajustado frenos) ante esta escena de minicolegas que pincha en mi cabeza como un resorte el barquito de papel.
martes, 30 de marzo de 2010
Medidas anticrisis crónicas (las medidas)
En el barrio la autocandidatura, acción de buscar empleo sin una oferta de trabajo previa, ocupa el primer puesto en el ranking de anuncios de farola junto con los de cerrajeros y clases de baile. Es como cuando de chavales, íbamos a Merca-Madrid en plan de mercenarios de carga y descarga y subiendo sobre la rueda de los camiones preguntábamos al conductor: "Jefe, ¿necesita uno?, ¿le valgo yo?"
lunes, 29 de marzo de 2010
Proposición incoherente

domingo, 28 de marzo de 2010
Impasible el ademán

Más de 25 años en la calle, (que yo tenga noción), sin distinción de lunes, sábado, domingo, Año Nuevo, 1 de Mayo o 25 de Diciembre; es más mobiliario urbano que cualquier bolardo, semáforo, farola, chirimbolo, banco o cualquier otra fruslería de esas que compra el Ayuntamiento al vecino de algún cuñado y a pesar de que ella es la que menos barnices, restauraciones y sustituciones tiene, es la pieza que mejor se conserva en relación a las horas de intemperie que acumula.
sábado, 27 de marzo de 2010
Comedero de buitres urbano

Me ha pasado hasta 4 veces en Madrid ir a por la bici donde la dejé atada y no encontrar ni el recuerdo. Una vez fui a por la moto al garaje, no estaba, y tras la consiguiente denuncia y 3 días más tarde me acordé que la había dejado en la Plaza de las Descalzas frente a un bar donde aun se encontraba, pero eso es otra historia. El caso es que se te tiene que quedar
una cara de idiota cuando vas a por tu bici y te encuentras unos restos de nicho abierto después de 10 años.
viernes, 26 de marzo de 2010
¿Fin de trayecto?

Ayer me cogió la lluvia de camino a casa y al ir a abrir la puerta mi encapuchado reflejo me produjo un sobresalto porque me parecí la mismísima parka, aquella que citaba mi antepasado Antón de Arce Larrea con su texto con sonido mexicano, como la de la guadañita y los huesos requetepelados, aunque tal y como la evocaba él resultaba hasta entrañable.
jueves, 25 de marzo de 2010
La relativa lentitud de lo lento

Cuando llueve en el barrio del Parque del Conde Orgaz, los ricos se meten en sus chalets y pisazos de alto standing y les sustituyen tomando aceras y bordillos legiones de caracoles.
Para ser un bicho que se mueve a la velocidad de desplazamiento de las placas tectónicas, hay que ver como aparecen y desaparecen en un pestañeo en cuanto caen tres gotas o se corta el riego respectivamente.
miércoles, 24 de marzo de 2010
La presentación eclipsa el mensaje

He pasado por delante de este tipo hace un ratillo y me he quedado absorto en su capacidad para mantener el equilibrio sobre la bici en parado y en un duerme-vela, más dormido que velado, que no he reparado demasiado en el mensaje que lleva en la pértiga (no se ve en la foto). Era nada menos que "un comunicado a los 197 países de la tierra" pero el espectáculo estaba en los apoyos mínimos que hace con el pie izquierdo y la pierna derecha para mantener la vertical. ¡Nada fácil!
martes, 23 de marzo de 2010
Pequeños inexplicables

¿quién y qué verá ahí abajo la tele?.
En cualquier caso que no se ande con el bolo colgando porque el apagón analógico es el 3 de abril y ese trasto no parece adaptado para la TDT.
lunes, 22 de marzo de 2010
La chica que ahumaba a los elefantes

Paso por delante del elefante de la Caixa, la última vez que le retraté el estrado estaba en mantillas, me paro a hacer una foto a mayor gloria del santo en su peana acabada, pero más que el elefante, me roba la atención la fumadora que le observa y le echa el humo como cuando en las pelis insuflan vida a algo colándole un alma por la boca o el oído.
domingo, 21 de marzo de 2010
El espectáculo debe continuar (en otro sitio)

Así es el presente de la fachada del otrora Cine Estudio Bogart, famoso por sus ciclos en versión original y más que nada por lo durísimo de sus asientos de madera sin tapicería ni cojín, gomaespuma u otras zarandajas. Allí fui a ver ciclos de Woody Allen, de los Hermanos Marx y la película "The Incredible Shrinking Man" sin entender una gorda pero entretenidísimo devorando subtítulos.
Vienen también al caso los Fantasmas del Roxy de Serrat
sábado, 20 de marzo de 2010
De lo simple, lo mejor

viernes, 19 de marzo de 2010
Crisis, what crisis?

jueves, 18 de marzo de 2010
Tarde de jueves, víspera de San José

Por cierto, leí un comentario de alguien que decía que había que ser un suicida para montar en la bici de marras...suicida me parece un eufemismo en este caso.
miércoles, 17 de marzo de 2010
Voy a pintar una fea bien grande

martes, 16 de marzo de 2010
The Spring is coming

Igual que Paul Revere iba dando voces: "The British are coming!", me parece a mi que las flores del árbol están anunciando primavera a chorros aunque una avalancha de curro me tiene parado en el semáforo como a la ciclista de la foto.
Ya superaremos el pico de trabajo y nos lanzaremos a devorar el sol y la luz.
lunes, 15 de marzo de 2010
maniobra de distracción

domingo, 14 de marzo de 2010
División de opiniones

Hace un mes exacto estábamos en Barcelona, de camino al cajero para autoatracarme, me encuentro con este sanvalentinazo de algún Casanova. ¡Bien!, la buena intención está por encima de todo, aunque no sólo a mi me viene a la cabeza si Katie no habrá muerto empotrada contra el portero automático y esto es un homenaje póstumo, ¡no! ¡cenizo!, seguro que el asunto va de romance.
sábado, 13 de marzo de 2010
Sí, sí, por supuesto pero ni hablar

La señal de prohibido nazis me recuerda a la sentencia de un compañero de la facultad que decía: "que cada cual tenga las ideas que quiera, eso está muy bien, ¡pero hay ideas que no se pueden tener!", esta contradicción, como todas las que lo son, es racionalmente insostenible pero tiene toda la razón, no se puede ser un nazi ni en Tirso de Molina ni en el siglo XXI.
viernes, 12 de marzo de 2010
Luz 24 horas

Me acuerdo que cuando era chaval mi padre cerraba los postigos de la ventana de la habitación diciendo que dormir con las luces de la noche en los ojos nos volvería histéricos a mi hermano y a mi. Me daba tanta claustrofobia esa oscuridad de maletero de coche que una mañana, harto de levantarme todas las noches para abrirlos, los desenganché y los tiré a un contenedor. ¡Cómo se cuela la farola en la habitación!, mi padre hubiera tapiado la ventana.
jueves, 11 de marzo de 2010
De signos, señales y simbolismos

espero que esta sea un buen presagio.
miércoles, 10 de marzo de 2010
Recortes en gastos a punta de pala
martes, 9 de marzo de 2010
El glamour murió a las puertas de un convento

El hábito no hará al monje pero a la monja le deja baldada. En estos largos semáforos en que consigo la pole position, en vez de prepararme unas oposiciones de nivel medio a la Comunidad de Madrid, disparo una ráfaga (que es gratis) a lo que cruza por delante. En este caso unas estudiantes del mismo curso y clase, lo que pasa es que a la del centro el peso del cargo le echa años encima como a los perros que dicen que cumplen de 7 en 7.
lunes, 8 de marzo de 2010
Cartel melladísimo para hincar el diente

(qué mal asunto para entrar a comer en un sitio) o que me está dando un ictus. Está claro que esas letras adhesivas son un timo, salvo que sea un dialecto de algún lenguaje SMS.
domingo, 7 de marzo de 2010
La tentación es tan fuerte

Hay quien es un gamberro a secas y quien pinta sobre superficies ajenas o de propiedad pública porque tiene una visión premonitoria del dibujo a partir de la forma de la superficie que va a cubrir. En este caso la ballena tridimensional entiendo que fuera una situación de fuerza irresistible ante una pieza tan ad hoc.
sábado, 6 de marzo de 2010
Working jam

No he salido de mi mesa de trabajo en todo el sábado, la foto es del atasco de ayer, pero la sensación de dificultad para avanzar y la comezón de vigilar la retaguardia, que me comen los plazos, es de ahora mismo. Le preguntaré a Latixer de inglés si me puedo inventar "working jam" como traffic jam. Por cierto, es imposible hacerse esta foto uno mismo si no es a golpe de fotochlop.
jueves, 4 de marzo de 2010
Italia oriental en el centro de Madrid

Volviendo a los tiempos universitarios, teníamos una asignatura, Derecho Internacional Privado, cuyos supuestos siempre eran del pelo "noruego se casa con boliviana en Tánger y residen en Ciudad Rodrigo y Cornualles (Inglaterra) respectivamente, siendo el matrimonio rato y no consumado, ¿qué tribunal es competente para el divorcio?", la vida cotidiana también hace sus pinitos , venirse de China a Madrid para abrir una tienda de auténtica moda italiana es un buen comienzo.
miércoles, 3 de marzo de 2010
Pinté polis y por pelos no recibí palos

Corría abril del 98 en el 1er Certamen de Pintura Rápida del Parque del Buen Retiro. Un motivo para ir José Manuel y yo a pintar al natural una mañana y reirnos un rato. Una vez acabadas nuestras obras se expusieron junto a otros cientos en el paseo de coches; todas de más de 1 metro por otro tanto, todas sobre recios caballetes y óleos sobre lienzo en bastidor.. salvo las nuestras: formato mínimo de 50 x 70 cms, papel de 240 gramazos y apoyadas sobre bajísimas sillas de tijera aseguradas con sendos pedrolos. Yo pinté unos polis a caballo con la vegetación autóctona de fondo, nadie se paraba a comentar nuestros trabajos hasta que un perriflauta frenando en seco ante mi cuadro profirió un sonoro:
¡Andáááá, un madero!!, ¡Qué mal gusto, tronco!!
martes, 2 de marzo de 2010
Suspendí Derecho Natural..pero me gustaba

lunes, 1 de marzo de 2010
Caperucita roja y los grises

La conexión de ideas entre la experiencia depositada en la memoria y lo que percibimos a tiempo real es el juego más vivo y barato que existe. La niña a coscoletas (a hombros en andaluz) tan roja, en la Puerta de la Plaza Mayor rodeada de mayores, se apoderaba de todo el protagonismo y del color, igual que la niña del abrigo rojo que puso Spielberg en la lista de Schlinder para encogernos el páncreas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)